Buscando el proyecto perfecto
Suscríbete
#038. De Adobe también se sale

by José Luis de la Rocha

La lista de empresas de software que marcaron a los estudiantes de arquitectura de mi generación y que después han sido las que han marcado su vida profesional serían:

  • Autodesk (principalmente AutoCAD y más recientemente Revit)
  • Presto (En su versión más extendida: la 8.8)
  • CYPE (normalmente CYPECAD y CYPE3D y CYPEMEP)
  • Microsoft (Con Word y Excel como abanderados) y
  • Adobe (con Acrobat, Photoshop e Illustrator)

Y es que nos pasa lo de siempre:

  • Como estudiantes nos marcan cual es el mejor software del mercado.
  • Nos buscamos una copia pirata (hay copia pirata solo de los softwares más demandados).
  • Medio aprendemos a manejarlo, aunque creamos que lo manejamos a nivel alto.
  • Cuando salimos a la calle, como profesionales, estamos acostumbrados a manejarlo pirata. Así que seguimos usándolo así.
  • Como no buscamos, no sabemos que hay otros softwares que se ajustan a nuestras necesidades y que tienen un coste bajo o incluso gratuitos.

Y hoy, como no hay dos sin tres, voy a meter caña a los usuarios de Adobe.

Si ya estas ofendido, léete la newsletter #36 que hablaba sobre lo de los bandos y el sesgo del coste hundido.

Y si te molesta es porque estás usando aplicaciones piratas de Adobe.

Pero esto te pasa porque no sabes que hay una gama de aplicaciones, que compiten con Adobe, y que te van a dar la misma funcionalidad (quiero decir que no vas a notar la diferencia para las cosas que haces) a un precio asequible para poder tenerlo legal.

De todas formas, Adobe concretamente, no es una suite muy cara (teniendo en cuenta los precios del mercado de otras herramientas).

Se pasaron, hace mucho tiempo, a un sistema de licencia por suscripción mensual con distintos planes.

Bueno, con dos planes.

  • Actualmente cuesta la licencia de un solo programa (por ejemplo: Photoshop) 24,19€/mes (IVA incluido).
  • Pero toda la suite completa de 20 aplicaciones está en 62,99€/mes (aunque ahora mismo hay una oferta a 36,29€/mes durante un año. Es decir, puedes tener todos los programas de Adobe por 435€/año, cuando normalmente está en 755€/año.

Por tener referencias, CorelDraw está a 30,75€/mes (369€/año) o 779€ por compra única.

Lo que pasa es que con este no tienes todo lo relativo a edición de música y video que tiene la suite de Adobe, además del Acrobat para el tratamiento de pdfs.

Pero hay otros softwares más económicos y que están muy bien como Affinity.

Este tiene tres aplicaciones equivalentes a Photoshop, Illustrator e InDesign y que valen 179,99€ en pago único por las tres o 74,99€ cada una.

O incluso gratuitos como Gimp.

Pero le pasa lo mismo que a las otras, que le faltan los módulos de música, video y gestión de pdfs.

Los dos primeros, como no son muy de temas de arquitectura e ingeniería no me voy a meter, pero el tercero sí que es fundamental.

Porque, por ahora, necesitamos una herramienta para trabajar con pdfs.

Y además de leerlos tenemos otras necesidades como firmarlos, editarlos, organizar sus páginas o agrupar varios pdfs en uno, etc.

Y para esto tenemos muchas opciones.

Opciones gratuitas:

  • Leer pdfs se puede hacer en cualquier navegador de internet.
  • Para firmar y certificar puedes usar Autofirma (por lo menos en España).
  • Ilovepdf.com (una aplicación principalmente online pero también con versión de escritorio) que tiene muchas funcionalidades.
  • Pdf24 tools (muy similar a la anterior).
  • Smallpdf o Sejda, que tienen funcionalidades gratuitas y otras de pago.

Opciones de pago alternativas a Acrobat:

  • PdfArchitects (en su versión standard vale 69/año por usuario)
  • Sodapdf (con plan anual por 130€ que ahora está a 59€)
  • PdfElement (Tiene varias opciones de compra: 119€ versión completa o suscripción por 89€/año).
  • Nitro Pro por 217€/año

Y muchas otras que puedes investigar por tu cuenta.

Porque no estoy intentando hacer una lista extensa de software sino mostrarte distintas posibilidades para adaptar tus necesidades a una aplicación perfectamente funcional y legal.

 

Y ahora te preguntarás.

¿Tú qué software usas?

Pues yo uso Adobe.

Y tengo los santos co**nes de traerte una newsletter para que te salgas de Adobe.

Pero es que yo uso Acrobat, Photoshop, Illustrator, InDesing, Audition y Premiere, casi todas las semanas o bien para hacer el podcast, videos o edición, además de trabajar con pdfs.

Y me salía a cuenta pagar la suite completa.

Y porque no soy mucho de usar muchas aplicaciones para distintas funcionalidades.

Pero no quita que te muestre alternativas.

 

Y fundamental. Siempre debes hacerme caso en lo que te diga, no en lo que yo haga.

 

Muchas gracias por leerme y un abrazo digital.

 

PD1: Hoy iba a salir la tienda BePP.

Pero he hecho un pedido de prueba a ver que tal son los productos y si tengo que cambiar algo.

Ya recibirás noticias al respecto.

Número de suscriptores: 103

Si conoces a alguien que le pueda interesar este contenido, envíale esta newsletter por correo y pídele que se suscriba.
Suscríbete
Cancelar la suscripción   |   Gestiona tu suscripción   |   Ver online
facebook  twitter  linkedin  youtube  instagram