029. Sobre PDFs

Buscando el proyecto perfecto
Buscando el proyecto perfecto
029. Sobre PDFs
/

El otro día vi a un amigo firmando, con un certificado digital, en todas las páginas de un documento pdf y me dije, aquí hay tema para un curso. Pero he decidido comenzar con un podcast, a ver que tal. Así que si tu eres como mi amigo y no sabes dónde está el error … Leer más

028. Sobre Parametrización

Buscando el proyecto perfecto
Buscando el proyecto perfecto
028. Sobre Parametrización
/

En el capítulo de hoy vamos a hablar de pamare, paramre, parametizracion, pamaretrización, procrastinar (vaya esa sí me sale) de usar parámetros en los estudios de arquitectura e ingeniería. Hola a todos y bienvenidos al episodio número veintiocho de “Buscando el proyecto perfecto” un podcast basado en hechos reales. Yo soy José Luis de la … Leer más

016. Sobre Suites Ofimáticas

Buscando el proyecto perfecto
Buscando el proyecto perfecto
016. Sobre Suites Ofimáticas
/

Hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana… Nos encontramos en un periodo de guerra en la nube. Los programas rebeldes de Google han logrado su primera victoria contra el malvado Imperio Microsoft. Durante la batalla, los programadores rebeldes han conseguido apoderarse de las fórmulas secretas del arma total y definitiva del Imperio, El EXCEL. … Leer más

012. Sobre Gestión Documental

Buscando el proyecto perfecto
Buscando el proyecto perfecto
012. Sobre Gestión Documental
/

“Nueva Carpeta (2) es el principio de una espiral de violencia y degeneración”. Palabra de Evelio, Bimrras podcast, capítulo 86, minuto 15:40. Tanto si eres de esos que no te gustan las carpetas como si eres de los que susurran a las carpetas tienes que escuchar este capítulo porque hoy vamos a hablar sobre Gestión … Leer más

005. Sobre Expedientes

Buscando el proyecto perfecto
Buscando el proyecto perfecto
005. Sobre Expedientes
/

No sabes en qué tipo de proyectos sacas más rentabilidad. No te acuerdas cómo se llamaba el cliente del proyecto de Montaner del Río. No eres consciente de cuantos proyectos tienes parados ¿Te habrán abducido los extraterrestres? La verdad está ahí fuera. La verdad verdadera es … que tienes un pésimo sistema de gestión de … Leer más

Los documentos de un proyecto de arquitectura

En la entrada anterior vimos que los documentos eran paquetes de datos que unimos para transmitir una información. En un proyecto de Arquitectura ¿Cuáles son estos documentos? Para responder a esto necesitamos entender cómo es el proceso arquitectónico, dónde aparecen los documentos y cuales son. Cuando un cliente nos pide un proyecto de arquitectura (vamos … Leer más

Un archivo no es un documento

Es habitual usar las palabras archivos y documentos como sinónimos y esto, dentro de la definición de un Sistema de Gestión Documental puede llevar a equívocos. Por eso, tanto para este fin como para definir cualquier sistema o norma, es importante tener un glosario de términos que permita dejar claro, para todo el equipo, el … Leer más

Piensa en documentos, no en archivos.

A la hora de desarrollar la estructura de un Sistema de Gestión Documental es muy común orientarlo a una estructura de carpetas para guardar archivos. Es lo más sencillo y natural cuando no tenemos claro cuál es la función del sistema, como hemos visto en las entradas anteriores. Esto se debe a que la forma … Leer más

Requisitos de un Sistema de Gestión Documental

Una vez sabemos que queremos crear un sistema para desarrollar documentos y poder encontrarlos en el futuro, es hora de pensar en cómo queremos que sea. Tenemos que pensar en sus requisitos. Una de las primeras cosas que le pediría es que fuera ÚNICO. Al más puro estilo de Tolkien. Es decir, que solo hubiera … Leer más

Objetivos de un Sistema de Gestión documental

Además de saber que lo necesitas y qué es un sistema, lo siguiente que tenemos que tener claro, para desarrollar un Sistema de Gestión Documental, es saber para qué lo hacemos. ¿Cuál es el objetivo? Pues básicamente, un SGD tiene dos objetivos: Tiene que permitir desarrollar documentos con la información que queremos transmitir. Tiene que … Leer más